Ordenan cierre indefinido del puente de Oritoguáz en Elías


Después de un examen minucioso y responsable por parte de un ingeniero civil experto en estructuras y puentes, adscrito a la Secretaría de Vías del departamento, se concluyó que este puente tiene unas serias averías en su estructura por lo que debe ser cerrado indefinidamente hasta que se haga el mantenimiento correspondientes y no represente peligro para el tránsito de vehículos automotores, e incluso para peatones

Incomunicados parcialmente con el municipio de Pitalito y otros del sur del Huila, quedaron los municipios de La Argentina, Saladoblanco y Oporapa, ante la decisión del gobierno departamental de ordenar el cierre definitivo del puente militar sobre el río Magdalena, a la altura de la Inspección de Orituguáz, jurisdicción del municipio de Elías, al sur occidente del Huila.

Desde hace algunas semanas, el viejo puente militar,instalado en en el año 1954 durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, cuyo objetivo fue permitir la comunicación temporal de estos municipios del sur del Huila por vía terrestre, mientras se construían puentes convencionales, presenta algunas averías en su estructura, típicas de su vida útil, ya cumplida pero no suplida.

La ineficacia de la clase política huilense, y la falta de planeación del gobierno nacional para mejorar las vías del país, hizo que este puente, como muchos otros puestos en el cuatrienio del gobierno de Rojas Pinilla a lo largo de la geografía nacional, quedaran allí como una solución definitiva y hoy, estas regiones, densamente pobladas sufren las consecuencias de las políticas centralistas.

En la tarde del sábado primero de febrero, una comisión departamental encabezada por el secretario de Vías e Infraestructura del departamento Germán Alberto Ortega, del secretario de Gobierno departamental Franky Alexander Vega, los alcaldes de Elías, Saladoblanco y Oporapa, así como concejales de estas localidades y cerca de 150 líderes sociales, realizaron una visita al lugar, donde también se realizó una asamblea informativa.

Después de un examen minucioso y responsable por parte de un ingeniero civil experto en estructuras y puentes, adscrito a la Secretaría de Vías del departamento, se concluyó que este puente tiene unas serias averías en su estructura por lo que debe ser cerrado indefinidamente hasta que se haga el mantenimiento correspondientes y no represente peligro para el tránsito de vehículos automotores, e incluso para peatones.

Durante la reunión, los representantes del gobierno departamental se comprometieron a iniciar los trámites pertinentes para realizar una serie de reparaciones y mantenimiento a las piezas metálicas que presentan mayor deterioro, para de esa forma ponerlo al servicio temporal nuevamente, mientras se buscan los recursos para construir un nuevo puente sobre este caudaloso afluente y solucionar definitivamente esta situación.

Mientas se realiza el mantenimiento del viejo puente militar, los habitantes de los municipios de La Argentina, Saladoblanco y Oporapa, lo mismo que quienes viajan de Pitalito y otros municipios del sur a esas localidades, tendrán que hacerlo por vías terciarias y en mal estado de conservación, por los municipios de Tarqui, a la altura de la Inspección de Quituro, y por Saladoblanco, río Bordones y el corregimiento de La Laguna en Pitalito.

Tomado de SVCnoticias
Temas

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Aprende más
Aceptar!