El perro requiere dos Fernobarbital diarias, y hace días la Gobernación del Tolima no se las vendía a su familia.
En Tolima, una familia estaba desesperada no sabía qué hacer para adquirir medicamento para su fiel compañero más que por dinero por restricciones, Clifor, sufre de epilepsia y por ello, decidieron imponer una tutela y ganaron, la jueza reconoció al perro como “un ser sintiente” a quien deben garantizarle el derecho a la vida.
Enrique Arango, fue el abogado encargado de interponer la acción legal.
A su juicio, la decisión de la jueza del Juzgado Primero Penal del Circuito de Ibagué, “es un gran avance en materia de derecho.
“Estaba en peligro”
“La vida de Clifor estaba en peligro, el perro era para Lina Sofía Vargas y su familia, por lo cual se le concedió el derecho a la supervivencia”, le dijo el abogado a Ecos del Combeima.
El Fernobarbital es de manejo del Estado.
Significa que solo lo venden y suministran en centros médicos públicos y las secretarías de Salud publica, por eso, la familia de Clifor no podía comprarlo.
En días de pandemia por el coronavirus la restricción para conseguir ese medicamenteo es mayor.
Sin embargo, ahora “la Secretaría de Salud Departamental y el Fondo Rotario del Tolima deben gestionar la compra del producto Fernobarbital para tratar la Epilepsia Idiopática’’ del canino.
La tutela definió que el perro requiere “amparo fundamental de sus derechos” y por eso, la decisión.
Vargas, dueña del perro, había logrado en febrero comprar en la Gobernación del Tolima, la dosis de Fenobarbital, con formula médica, para tres meses (2 pastillas diarias).
Cuando se le acabó, tuvo que llevar de nuevo a Clifor al veterinario para una nueva formula.
Sin embargo, en junio no se la vendieron y por varios días, con su perro en crisis intentó comprarla pero era imposible, por eso, entuteló.
Hasta ahora, la Gobernación de ese departamento no ha respondido al fallo concedido a finales de junio.