“Esa mañana él estaba contento, tenía mucha ilusión, lo mismo que cuando fuimos a la aplicación de la primera dosis. A las 7:00 a.m. ya estaba listo y esperándome para que saliéramos a cumplir la cita”, recuerda su hija Neila.
Cuenta la mujer de 53 años que el pasado viernes junto con su padre llegó al Hospital del Rosario sobre las 8:00 a.m. pues la cita estaba agendada para las 8:15 de la mañana. No había ninguna preocupación en ella ni en su progenitor. “La primera dosis no le hizo ningún efecto a mi papá, entonces los dos estábamos tranquilos. Ese día la enfermera le tomó los signos vitales y me dijo que le faltaba un poquito el ritmo cardiaco, que le bajara el tapabocas para que respirara mejor… todo normal”, narra.
Sin embargo, tras la aplicación del biológico de Sinovac ocurrió algo inesperado. “Después la joven (enfermera) le puso la vacuna a mi papá en el brazo izquierdo y nos trasladó a la zona de observación, pasaron dos o tres minutos y la reacción de él fue como si sintiera un corrientazo”, lamenta Neila.
Según la versión del gerente del Hospital de Campoalegre, Nelson Leonardo Fierro, “a los tres minutos de recibir el biológico el adulto mayor presentó signos y síntomas de hipotensión y bradicardia severa, presentando paro cardiorrespiratorio; aunque se realizaron maniobras de reanimación no hubo respuesta produciendo el fallecimiento”.
Inmediatamente un equipo de la Secretaría de Salud del Huila se trasladó hasta el Hospital del Rosario de Campoalegre para estudiar el caso; el cuerpo del longevo no pudo ser entregado ese día a la consternada familia.
“Hasta el domingo a medio día nos entregaron el cuerpo y el lunes le dimos cristiana sepultura a mi papá. Es duro para nosotros porque era un abuelito muy sano, cumplía 87 años el 5 de mayo”, expresa la hija del adulto mayor.
Tras una semana del fallecimiento de José María Guaraca Andrade de 86 años de edad, su familia advierte que no tenía problemas de salud; piden que se esclarezcan las razones del deceso del abuelo.
“Después de lo ocurrido no nos han dicho nada, solo que el caso está en proceso de investigación, yo fui a declarar al CTI. El Gerente del Hospital nos dijo que tenemos que descartar muchas cosas por Medicina Legal, lo que sí sabemos es que la prueba del COVID-19 le salió negativa. Pedimos que se investigue el caso hasta lo último… porque él era muy alentado”, pide la campoalegruna.
El Gerente del Hospital de Campoalegre indicó que se está a la espera de algunos resultados de los exámenes practicados por Medicina Legal para determinar las causas del deceso del adulto mayor. Pese a este caso, el directivo resaltó que la vacunación en esta ESE municipal avanza sin ningún contratiempo, toda vez que los adultos mayores y el personal sanitario continúan asistiendo masivamente a recibir la aplicación de los biológicos.
Tras la muerte del señor José María Guaraca Andrade su familia lo recuerda como un hombre trabajador, pues fue uno de los primeros comerciantes en Campoalegre según cuenta su hija Neila, ya que cuando joven tenía una compraventa de arroz, café y sorgo…. “también fue un hombre de familia campesina. Vivía en su finca hasta 2017, y luego de sufrir un accidente laborando se vino a vivir conmigo, pero siempre amó el campo”, destaca la mujer, quien al igual que todos sus parientes, espera conocer pronto las causas del deceso del adulto mayor.
Fuente Periódico La Nación