Saladoblanco, le apuesta al turismo ecológico
El municipio de Saladoblanco, fue uno de los expositores turísticos que ocupó el stand de 54 metros cuadrados que en la pasada Vitrina Turística de Anato 2017, le asignaron al departamento del Huila.
La presentación de Saladoblanco en la importante feria turística Nacional e Internacional, está enmarcada dentro del plan de gobierno de la actual alcaldesa Zuleima Peña, quien quiere convertir su municipio en uno los lugares más visitados en el sur del Huila.
“Saladoblanco, tiene un alto potencial turístico ecológico que estuvo opacado por el conflicto armado que por más de cincuenta años azotó el país.
Los paisajes hermosos de este municipio, el serpenteo del rio Magdalena por un pequeño valle de la población, las bondades de un clima delicioso, las aguas azufradas de Morelia el Arco de las Jarras y la laguna El Dorado, son entre otras las virtudes turísticas de nuestro hermoso municipio que hoy queremos que los colombianos y los turistas extranjeros conozcan” señaló la mandataria saladeña.
Exposición
Con La proyección de un video a la que asistieron empresarios turísticos y asistentes a la feria de Anato, la delegación de Saladoblanco encabezada por Secretario de Cultura del Municipio Lorenzo Yustres, presentó las bondades turísticas de esta población a la que por su belleza paisajística le llaman tradicionalmente el Jardín del Huila.
“Los empresarios y asistentes después de observar el video quedaron gratamente impresionados y estamos seguros que muy pronto tendremos muchas personas de las que asistieron visitando nuestro municipio” señaló Lorenzo Yustres, el Secretario de Cultura saladeño.
Para el mejoramiento de vías turísticas en el municipio, la remodelación de los termales de Morelia, la construcción de infraestructura hotelera y otros aspectos relacionados con el turismo, la alcaldesa presentó recientemente un proyecto al gobierno nacional por 3 mil millones de pesos, que viene siendo apalancado por la gobernación del Huila y la bancada parlamentaria opita.
“Estos recursos harían parte de las compensaciones que el gobierno nacional debe entregar a los municipios afectados por el conflicto armado del cual Saladoblanco, es uno de ellos”. Indicó la alcaldesa Zuleima Peña.
Saladoblanco está ubicado a 30 kilómetros por vía pavimentada de Pitalito y Morelia, donde están ubicadas la zona de aguas termales a 60 kilómetros del Valle de Laboyos y a 240 kilómetros de Neiva, la capital Huilense.
“Opita que se respete debe venir a conocer el Jardin del Huila” manifestó finalmente la alcaldesa Zuleima Peña.
Por; Guillermo León Sambony
Temas